Emplear a personas con TEA, una opción muy recomendable 

Si eres responsable del área de contratación de una empresa, necesitas cubrir puestos, y quieres emplear a personas con TEA, te enviaremos la mejor candidatura.

Los datos avalan nuestro trabajo. El 48 por ciento de las empresas está satisfecha con el trabajador con TEA. Y el 52 por ciento está muy satisfecha, según encuesta realizada a responsables de contratación de empresas colaboradoras.

Si lo deseas puedes ponerte en contacto con la sede de Autismo Andalucía y el equipo técnico responderá a tus dudas. Te asesoraremos en la búsqueda del mejor candidato o candidata. Te recomendamos la publicación Quiero Trabajar.

Otras empresas ya contratan a personas con TEA

Más de 30 empresas se han sumado a esta iniciativa desde que en 2006 Autismo Andalucía puso en marcha el primer Programa de Empleo con Apoyo para personas con TEA en Andalucía.

La mayoría de estas empresas cuenta con candidatos con TEA en el sector industrial y en servicios. Entre las empresas que han participado en esta red de colaboración se encuentran Abades Triana, Ahumados UbagoAlthenia, Alquiservi, Ayuntamiento de Antequera, AAyuntamiento de Sevilla, Ayuntamiento de Utrera,  Bauhaus, Carrefour, Correos, DecathlonFundación Focus Abengoa,  Fundación Valentín de MadariagaGrupo Konecta, Grupo Vips, Hotel Alfonso XIII, Inserdis, Ikea, ImsersoKiabi, Librería Rayuela, McDonald´s, MP AscensoresOnda Jerez RadiotelevisiónProsal, Ryanair LTD, SASSEDIASA, SupersolTYSA FordToys’R’ UsSefogem, Welness Telecom.

Emplear a personas con TEA en supermercado
Emplear a personas con TEA. Reposición en el supermercado
Emplear a personas con TEA. Trabajo en oficina

¿Por qué contratar a personas con TEA?

Las personas con TEA pueden hacer una valiosa contribución a la empresa dada la calidad de su trabajo. Sus puntos fuertes son la honestidad, transparencia y autenticidad. Son empleados muy fiables, trabajadores, motivados, prestan especial atención a los detalles. Son trabajadores y trabajadoras sumamente meticulosos y mantienen un alto nivel de exactitud y precisión.  Tienen escaso absentismo laboral y buena productividad.

Además, puestos de naturaleza repetitiva, tanto básicos como complejos, son muy adecuados para las personas con TEA. Por lo general presentan características, tales como, capacidad de concentrarse en una tarea concreta durante largos períodos sin distracciones. La fiabilidad y exactitud también forman parte de estas cualidades.

También, generalmente muestran suma atención por los detalles y capacidad de detectar errores, recopilación de datos y conocimientos objetivos (a menudo enciclopédicos). De igual forma, cuentan con excelente memoria, escrupulosidad y persistencia. Además, el hecho de que su discapacidad les impida entender los engaños y dobles sentidos los convierte en trabajadores honestos y leales: incapaces de mentir y absolutamente claros y transparentes.

Puedes ver reportajes audiovisuales relacionados con el empleo de personas con TEA  aquí y en este enlace de Aquí hay trabajo, de RTVE.
Ir al contenido