Se presenta la 'Guía de Buenas Prácticas para una señalización accesible en edificios’

![]() |
![]() |
Se presenta en Córdoba la ‘Guía de Buenas Prácticas para una señalización accesible en edificios’. Se trata de un documento dirigido a administraciones públicas y entidades privadas que unifica criterios para señalizar los espacios.
Esta guía recoge una introducción sobre la accesibilidad cognitiva y sus recursos, el proceso de diseño de este catálogo, la validación cognitiva de los pictogramas diseñados y las recomendaciones para su uso. Asimismo, recoge los pictogramas definitivos y los contextos recomendados para su ubicación.
El objetivo de este documento es ofrecer un Catálogo de pictogramas accesibles, así como recomendar la ubicación, tamaño, contrastes y contextos en los que se deben utilizarse para que se beneficien los diferentes espacios y personas.
De esta forma, se sientan las bases para generar un sistema de señalización comprensible mediante símbolos o pictogramas, ubicándolos de una manera correcta y que permite que las personas, independientemente de su discapacidad intelectual y/o cognitiva, puedan orientarse, desplazarse.
Este documento ha estado dirigido por la Dirección General de Personas con Discapacidad e Inclusión de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y ha sido redactado por un grupo de trabajo creado en el año 2019, formado por personal de distintas consejerías de la Junta de Andalucía, ayuntamientos y asociaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, entre las que se encuentra Autismo Andalucía.
Puede descargar la Guía aquí.
CONTACTA
